SEGIB comparte la publicación final sobre cooperación triangular innovadora para una nueva agenda de desarrollo
El pasado mes de abril, se presentó el resumen final del proyecto “Una Cooperación Triangular Innovadora para una nueva Agenda de Desarrollo», impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Unión Europea (UE). El proyecto busca contribuir a un consenso técnico-político en torno a una definición innovadora de la Cooperación Triangular entre las dos regiones.
En el resumen del proyecto se presentan los principales hallazgos encontrados en 5 estudios realizados, así como los diversos espacios de intercambio que se llevaron a cabo durante su realización.
La publicación final se organiza en 4 capítulos:
Cap. 1 – La Cooperación Triangular: Caracterización en el marco del Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo.
Cap. 2 – Desafíos y potencial de la Cooperación Triangular.
Cap. 3 – Cooperación Triangular Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC): Posibles fuentes de innovación para el Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo.
Cap. 4 – Recomendaciones para impulsar la Cooperación Triangular UE-ALC en el Ecosistema Internacional de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Inscripciones abiertas al Foro internacional de ciudades intermedias en Tandil
Se invita a las mercociudades, y en especial a las ciudades intermedias,
SEGIB comparte la publicación final sobre cooperación triangular innovadora para una nueva agenda de desarrollo
SEGIB comparte la publicación final sobre cooperación triangular innovadora para una nueva agenda de desarrollo
El pasado mes de abril, se presentó el resumen final del proyecto “Una Cooperación Triangular Innovadora para una nueva Agenda de Desarrollo», impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Unión Europea (UE). El proyecto busca contribuir a un consenso técnico-político en torno a una definición innovadora de la Cooperación Triangular entre las dos regiones.
En el resumen del proyecto se presentan los principales hallazgos encontrados en 5 estudios realizados, así como los diversos espacios de intercambio que se llevaron a cabo durante su realización.
La publicación final se organiza en 4 capítulos:
Cap. 1 – La Cooperación Triangular: Caracterización en el marco del Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo.
Cap. 2 – Desafíos y potencial de la Cooperación Triangular.
Cap. 3 – Cooperación Triangular Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC): Posibles fuentes de innovación para el Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo.
Cap. 4 – Recomendaciones para impulsar la Cooperación Triangular UE-ALC en el Ecosistema Internacional de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Conozca más sobre los hallazgos de los estudios y sobre el proyecto visitando: www.cooperaciontriangular.org.
Acceda y descargue la publicación.