Qué es cordial

La Coordinación de Autoridades Locales de América Latina (CORDIAL)
es una plataforma que reúne a las principales redes de ciudades y Gobiernos locales de Iberoamérica.

Bajo el lema “unidad en la diversidad”, su objetivo es representar ser un espacio de cooperación articulada para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030, favorecer los procesos de descentralización y la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
Las redes que forman parte de CORDIAL son:
- Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs)
- Federación Latinoamericana de Ciudades Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA)
- Mercociudades
- Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
CORDIAL se constituyó en 2015 para fortalecer la voz de las alcaldesas y alcaldes de Iberoamérica, dinamizar el municipalismo latinoamericano, promover la valiosa pluralidad de la región, impulsar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas, establecer una agenda conjunta en la defensa de la autonomía local de la región y ejercer como puente para canalizar la comunicación y cooperación entre Europa y América Latina.
Convencidas del papel crucial que desempeñan las ciudades, los Gobiernos locales y las asociaciones de municipios como actores políticos clave del desarrollo, las redes que integran CORDIAL están comprometidas con la localización de los ODS, con especial énfasis en el ODS 11, referente a “Ciudades y comunidades sostenibles”.
Dado que América Latina es la región más urbanizada del mundo, el compromiso de trabajar unidos en la diversidad en línea con la Agenda 2030 supone poner en marcha soluciones comunes para hacer frente a los desafíos relacionados con la crisis de representación de la democracia; el déficit y la baja calidad de la vivienda; la inequidad y la desigualdad; la precariedad en el acceso a servicios básicos; la movilidad urbana; la búsqueda del espacio público, y los riesgos derivados del cambio climático, entre otros.
Miembros


AL-LAs
La Alianza Euro Latinomericana de Cooperación entre Ciudades, AL-LAs, es una plataforma de generación y gestión de conocimiento que impulsa una nueva forma de cooperación y acción internacional desde lo local.

FLACMA
La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) representa a 16.132 gobiernos locales, asociaciones y gremios municipalistas de América Latina y El Caribe.

MERCOCIUDADES
Mercociudades es una red de gobiernos locales de América del Sur que representa a 349 ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, con más de 120 millones de personas.

UCCI
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) es una organización municipal cuyo fin primordial es establecer un marco de convivencia pacífica, desarrollo solidario, entendimiento y cooperación.
MISIONES PRINCIPALES

Intensificar la acción en defensa de urgentes reformas municipales en América Latina y el Caribe
Ampliar el proceso de convergencia del municipalismo latinoamericano, fortaleciendo las redes que existem y la articulación entre ellas
Fortalecer políticas de equidad de género en los gobiernos locales de Latinoamérica y el Caribe
Coordinar la planificación y promover acciones vinculadas al crecimiento y al desarrollo urbano de las ciudades
COLABORACIÓN CON CGLU

CORDIAL colabora y cuenta con el apoyo del Secretariado Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), entidad que representa y defiende los intereses de los gobiernos locales y regionales de todo el mundo.
CGLU fortalece el papel de Cordial como mecanismo de diálogo interregional. Gracias a ello, las redes y gobiernos locales iberoamericanos se presentan ante el mundo con voz propia y unidos en su diversidad.
CON EL APOYO DE COMISIÓN EUROPEA

ÁMBITOS DE TRABAJO


Descentralización y
democracia local

Cooperación
descentralizada

Aprendizaje e intercambio de experiencias

Igualdad de
género

Desarrollo
sostenible