Formación sobre gestión de activos de infraestructura para el desarrollo sostenible
El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DAES) llevará a cabo a partir del próximo 15 de febrero de 2021, un programa de formación en línea gratuito sobre“Gestión Integral de Activos de Infraestructura”, dirigido a los actores involucrados en el desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructura local en América Latina y el Caribe.
Los y las participantes se capacitarán en la gestión de infraestructura para la prestación de servicios como agua, energía, residuos, transporte, entre otros, con una visión sostenible e integral de largo plazo.
La formación en América Latina se desarrollará en tres talleres (dos sesiones de 3.5 hs cada una) en español, estructurados de la siguiente manera:
15 y 16 febrero: “Introducción a la gestión de activos de infraestructura”.
2 y 3 de marzo: “Sistemas de información y datos para la gestión de activos”.
13 y 14 de abril: “Gestión de activos resilientes a situaciones de crisis”.
Las personas que completen el Programa recibirán un certificado de Naciones Unidas (ONU). La participación y certificación exitosa harán que los gobiernos sean elegibles para solicitar más asistencia técnica de la ONU, incluso a través del Fondo de Inversión Municipal Internacional del FNUDC.
Gestión de activos de infraestructura
Formación sobre gestión de activos de infraestructura para el desarrollo sostenible
El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DAES) llevará a cabo a partir del próximo 15 de febrero de 2021, un programa de formación en línea gratuito sobre “Gestión Integral de Activos de Infraestructura”, dirigido a los actores involucrados en el desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructura local en América Latina y el Caribe.
Los y las participantes se capacitarán en la gestión de infraestructura para la prestación de servicios como agua, energía, residuos, transporte, entre otros, con una visión sostenible e integral de largo plazo.
El programa se basará en la próxima publicación de ONU-DAES y el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (FNUDC): “Gestión de Activos de Infraestructura para el Desarrollo Sostenible: Manual para Gobiernos Locales y Nacionales”, que próximamente se traducirá al español.
La formación en América Latina se desarrollará en tres talleres (dos sesiones de 3.5 hs cada una) en español, estructurados de la siguiente manera:
Las personas que completen el Programa recibirán un certificado de Naciones Unidas (ONU). La participación y certificación exitosa harán que los gobiernos sean elegibles para solicitar más asistencia técnica de la ONU, incluso a través del Fondo de Inversión Municipal Internacional del FNUDC.
Regístrese aquí.
Para más información sobre el programa, visite el sitio: un-assetmanagementworkshops.org
Por consultas, escribir al correo electrónico: fernando.granados@un.org