• Home
  • Formação
  • Postulaciones para el curso «localizando los ODS a través de la cooperación descentralizada»

Postulaciones para el curso «localizando los ODS a través de la cooperación descentralizada»

11 Maio, 2023 Editor

Postulaciones para el curso «localizando los ODS a través de la cooperación descentralizada»

 

Hasta el 26 de mayo, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y Platforma recibirán solicitudes para participar del 1er. curso «Localizando los ODS a través de la cooperación descentralizada. Herramientas para proyectos, políticas y asociaciones». La formación está dirigida a gobiernos locales y regionales miembros de la organización mundial y sus redes asociadas, y se impartirá entre el 5 de junio y el 4 de agosto a través de la plataforma de Learning with UCLG.

El curso tiene como objetivo proporcionar herramientas a los gobiernos locales y regionales (GLyR) y a sus asociaciones en el desarrollo de estrategias de cooperación descentralizada en proyectos y políticas basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, ofrecer una visión global e integrada de la cooperación descentralizada en diferentes regiones del mundo y su rol en el logro de los ODS y la Agenda 2030.

El programa de formación está destinado principalmente a autoridades técnicas y políticas que trabajan en los campos de las relaciones internacionales, la gestión de políticas públicas o cualquier otra labor gubernamental relacionados con la cooperación descentralizada y la implementación de la Agenda 2030.

El curso se llevará a cabo en línea durante 2 meses y tendrá una duración total equivalente a 65 horas lectivas, y está basado en el Módulo de Aprendizaje 4 sobre localización de los ODS, organizado por CGLU y Platforma con PNUD, ONU-Hábitat y Diputación de Barcelona. 

La capacitación gratuita estará disponible en español, francés e inglés, y se compondrá de 2 seminarios web, a desarrollarse en las primeras semanas de julio y agosto, cuestionarios y ejercicios interactivos que permitirán el intercambio con expertos y técnicos de las instituciones involucradas. Se otorgarán certificados a los participantes que completen y aprueben el curso.

Se seleccionarán un máximo de 35 participantes para cada una de las modalidades lingüísticas. Para la selección se tendrá en cuenta la adecuación al perfil del público objetivo descrito anteriormente, como también garantizar una composición equilibrada en cuanto al género y la representación de los países y regiones del grupo.

Aquellas personas interesadas en participar deberán completar el siguiente Formulario en línea, antes del 26 de mayo de 2023.